Cabarete Jazz Festival 202 busca relanzar destino. Habrá festivales cine y música

Expresiondigitalrd.blogspot.com

Sabado 21 de junio de 2025

Wehe anuncia que se montarán, festivales de cine y de reggae parte de una gran cartelera que busca elevar el perfil del destino Cabarete


José Rafael Sosa

Leonardo Wehe
CABARETE. Este fin de semana se desarrolla en este destino turístico, como parte de un proyecto que persigue relanzar dicho lugar, el Cabarete Jazz Festival 2025 con una cartelera que incluye al trompetista cubano Arturo Sandoval, al saxofonista Paquito de Rivera (ganador del Premio Grammy), al artista dominicano Pavel Núñez, al vocalista Letón Pie, al pianista Josean Jacobo y a Conrad Wittcop.

Las presentaciones iniciarán este viernes en Pampillonia Sea Garden, un jardín privado frente al mar, con una estructura de seguridad y mobiliario de playero para los visitantes, explica el organizador, el empresario turístico e inmobiliario Leonardo Wehe.

El objetivo, dice, es ofrecer una experiencia musical de primer nivel en calidad, en un marco natural caribeño de mar y palmeras.

El evento busca cualificar la llegada de turistas nacionales e internacionales para elevar el perfil del destino hacia una mayor productividad e ingresos que beneficien a quienes trabajan, destaca Leonardo Wehe. La página del evento es: https://cabaretejazz.org/festival/

La segunda edición del evento musical, inicia este viernes con una fiesta retro 20 con la actuación de Conrad Wittcop, con los vinilos de los éxitos principales de los años sesenta y la actuación de Maché Maché, agrupación dominicana que vincula salsa, funk y música urbana.

Wehe explica que esta actividad estelar de música es la primera de una oferta de proyectos culturales que tendrán lugar en Cabarete y que incluye festivales de reggae, de cine, de artesanías de primer nivel, de artes visuales, para generar una corriente de turistas nacionales e internacionales de alto poder de consumo, que se aloje en el destino e incluso adquiera propiedades como viviendas de segunda estancia.

“Con el Cabarette Jazz Festival, queremos mostrar lo maravillosamente único de este destino de deportes acuáticos, con una bahía única que tiene vientos en todos los sentidos el año completo, un clima perfecto, las mejores escuelas de deportes de viento, insistiendo en atraer la atención de visitantes que cualifiquen la zona en cuanto a sus potenciales de producir riqueza. Es impulsar un turismo que eleve hacia arriba sus estándares, evitando las lacras y la pobreza cuando llega un turismo masivo que lo que persigue es ahorrar y no gastar localmente” dice Leonardo Wehe.


El propietario del Hotel Villa Taina impulsa en Cabarete dos proyectos inmobiliarios: (Edén, 74 apartamentos de lujo y una suite de dos niveles de cinco millones de dólares) de terminación fijada para este 2025; Icom (150 apartamentos para ser  terminados en 2027, un campo de golf y un country club, además de un restaurante bodegón a cargo de un chef argentino de prestigio internacional, en una de las plazas de Cabarete, entre otros proyectos).

Wehe indica que se tiene contemplado montar en el futuro un gran festival internacional y nacional de cine que traiga figuras de la gran pantalla y que sirva para la promoción de los cineastas nacionales, además de otro festival de reggae, el género de Jamaica que se caracteriza por su ritmo relajado, su conexión con la cultura rastafari y sus letras que a menudo abordan temas sociales y políticos. 

Share on Google Plus

morillob1964@gmail.com

0 Comments:

Publicar un comentario

CONTACTOS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *