Expresióndigitalrd.blogspot
Jueves 24 de febrero de 2022
Por Zachary B. Wolf
Invasión a Ucrania: cómo atacó Rusia y qué pasa ahora - The New York
Times |
Es probable que los precios de los combustibles suban.
El orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial que ha mantenido una relativa paz en Europa está amenazado.
Pero Biden también ha sido muy claro en otro punto: no se enviarán tropas estadounidenses a Ucrania para participar en el conflicto.
Cuando anunció las sanciones contra Rusia por el inicio de su invasión el martes, Biden se cuidó mucho de dejar claro que Estados Unidos no estaba siendo agresivo con Rusia.
"Permítanme ser claro: se trata de movimientos totalmente defensivos por nuestra parte. No tenemos intención de luchar contra Rusia", dijo Biden.
A principios de febrero, Biden dijo a NBC News que no consideraría ningún escenario que incluyera el envío de tropas estadounidenses para evacuar a los estadounidenses en Ucrania.
"No lo hay. Eso es una guerra mundial si los estadounidenses y Rusia empiezan a dispararse mutuamente", dijo.
Aunque la aclaración de Biden de que las tropas estadounidenses no se involucrarían ofensivamente puede ayudar a evitar un conflicto entre Estados Unidos y Rusia, los críticos señalaron que también dejó claro al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que sus fuerzas se enfrentarían a menos obstáculos en su invasión.
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden |
Un especialista asegura que la OTAN no podrá intervenir en Ucrania.
Uno de los principales factores de la invasión de Putin es su temor a que Ucrania pase a formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la cual se formó tras la Segunda Guerra Mundial para contener a la Unión Soviética y que se ha ampliado en las últimas décadas para incorporar a los países del antiguo bloque soviético.
Ucrania limita con los países miembros de la OTAN de Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania. Si Rusia amenazara a uno de estos países, Estados Unidos estaría obligado por el acuerdo a defenderlos.
"Queremos enviar un mensaje inequívoco, sin embargo, de que Estados Unidos, junto con nuestros aliados, defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN y cumplirá los compromisos que asumimos con la OTAN", dijo Biden el martes.
Comentó algo similar la semana pasada, en declaraciones desde la Casa Blanca, pero añadió claramente: "Tampoco enviaremos tropas para luchar en Ucrania, pero seguiremos apoyando al pueblo ucraniano".
Encuesta: 1 de cada 2 rusos apoya usar fuerza militar.
Aunque Biden se comprometió a no enviar tropas estadounidenses a Ucrania, en las últimas semanas Estados Unidos envió más soldados y aviones de combate a países de Europa del Este, como Polonia y Rumania, y puso en alerta máxima a 8.500 efectivos en EE.UU.
EL TIEMPO.COM |
"Hoy activamos la postura de defensa de la OTAN que da a nuestros comandantes militares más autoridad para mover fuerzas y desplegar fuerzas cuando sea necesario, y por supuesto esto también puede ser elementos de la fuerza de respuesta de la OTAN", dijo el jueves el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. "Estamos preparados, estamos ajustando nuestra postura, pero lo que hacemos es defensivo, medido, y no buscamos la confrontación. Queremos prevenir el conflicto".
0 Comments:
Publicar un comentario