Es producido por Fernando Santos (Cocote, Liborio) y Pablo Mustonen (La Gunguna, Azul Magia y Miriam Miente)
Expresióndigitalrd.blogspot.com
Por José Rafael Sosa
![]() |
Cartel del documental El fotógrafo de La 40 |
historia recuperada del acto de valentía y sacrificio de Pedro Aníbal Fuentes Berg, quien entregó su vida para dar a conocer las fotografías que realizó en la cárcel de La 40 a los presos políticos del régimen.
La más icónica de las fotos que tomó corresponde a la del cabo de la entonces Marina de Guerra (MDG), José Mesón, en tortura en la silla eléctrica, fotografía trasciende y se transforma en el símbolo de la represión y control político de la dictadura trujillista.
![]() |
José Mesón, militar desertor de la Marina de Guerra, torturado en la cárcel de La 40, captado por el fotógrafo de ese centro de tortura |
Como fotógrafos, decidieron indagar sobre la vida de este fotógrafo dominicano, según comentan, “creemos que esta es una historia que merece ser conocida por todos, incluso fuera de estas fronteras.
Los acontecimientos, aunque son locales, son parte de los universos comunes de Latinoamérica donde somos similares y diversos a la vez”.
Fernando Santos Díaz, fue productor de Cocote (Nelson Carlo de los Santos), reconocida por Asociación Dominicana de la Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), como la película más destacada de la época. Su más reciente producción es la película Liborio, un acercamiento autoral a la comunidad que se generó alrededor de la figura de este líder mesianico, aún por estrenar.
El otro productor es Pablo Mustonen es el productor ejecutivo, reconocido productor audiovisual dominicano, fundador de la revista Cineasta, que se ha desempeñado en la producción de películas como La Gunguna, Azul Magia, MOSH y Miriam Miente. Ambos productores agradecen a la Dirección General de Cine y su premio Fonprocine y a las empresas Magna Motors y La Innovación, que auspician el trabajo audiovisual.
0 Comments:
Publicar un comentario