El comité de lucha en defensa de los Farallones, en el municipio Santo Domingo Este, denunció un “genocidio incalificable” en el Farallón Sur del V Centenario, donde supuestos invasores, en su mayoría de nacionalidad haitiana, han ocupado áreas protegidas y construido ‘casuchas’, cuyos desechos sépticos van a parar al río subterráneo Brujuela.
Ramón Vargas y Luis Almonte, miembros del comité de defensa de esas áreas protegidas, en una visita a Diario Libre informaron que se han reunido en tres ocasiones con el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, y han recibido promesas sin respuestas.
También cuestionaron que el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, “ha guardado absoluto silencio”.
“Con esas casuchas que se están haciendo con pozos sépticos y letrinas están contaminando unos acuíferos que son esenciales para un acueducto y nos estamos quedando sin agua. La posibilidad de un acueducto en Santo Domingo Este prácticamente será nula”, explicó Vargas a DL.
Dijo que el agua está muy a flote del terreno; si hacen eso la van a contaminar “y va a ser una agua inservible para las futuras generaciones”.
Vargas y Almonte afirman que esta es una situación “terrible”. Comentaron que acudieron al Congreso Nacional a plantear el problema.
Manifestaron que arboles endémicos han sido talados, lo que califican como una “destrucción incalificable”.
“El grupo de delincuentes, en un desafío sin precedentes a la autoridad, han llegado al descaro de llevar equipos para abrir y cerrar calles, para vender los terrenos”, afirmaron en un comunicado entregado.
Ramón Vargas expresó que la zona donde están ubicados los acuíferos es un área protegida por la Ley 381-92 y la Ley 64-00, la Ley general sobre Medio Ambiente.
Explicó que el río Brujuela es muy caudaloso, por eso hay alrededor de 20 acuíferos en diferentes puntos de ese farallón.
“Hace dos meses habían 12 o 15 casuchas. Hoy hay como 100, mañana habrán miles y eso crea un problema social y ambiental. Es un problema de vida y de agua”, concluyó Vargas.
Sobre el río Brujuela
Según el especialista en medio ambiente, Eleuterio Martínez, el río Brujuela es el único en República Dominicana que nace y muere en una llanura.
De acuerdo con Martínez en una publicación del año 2010, este río emerge en la Sabana de Guabatico en el paraje Brujuelas, a unos 10 kilómetros al Este de Bayaguana, en la provincia Monte Planta. En ciertas fuentes consultadas se confunde con el arroyo Brazo de Brujuelas, que nace más arriba, y que se une sus aguas con las del río Brujuelas en el poblado llamado La Horqueta.
Desde su nacimiento -en el poblado de Brujuelas- hasta su desembocadura en la bahía de Andrés en Boca Chica- el afluente tiene un recorrido de 40 kilómetros en “forma de serpiente”, describe y detalla Martínez en su columna Consultorio Ecológico del 10 de noviembre de ese año.
diariolibre.com.do
0 Comments:
Publicar un comentario