![]() |
Es frecuente ver esta imagen en el corredor de la Avenida Independencia |
No se explica el porqué de la crisis en el servicio del transporte público en el corredor de la avenida Independencia de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), la cual consiste, entre otras irregularidades, en la tardanza de hasta más de una hora en el despachado de los autobuses que cubren dicha ruta. No se justifica dicho retraso, si tomamos en cuenta que en los últimos dos años la OMSA ha recibido cientos de unidades.
Son numerosas las quejas y denuncias realizadas por los usuarios del corredor de la OMSA por la Independencia, quienes señalan que, "mientras del control ubicado en el kilómetro 13 y medio de la carretera Sánchez despachan hasta tres unidades para los corredores Alcarrizos, Bolívar y Luperón", respectivamente, para el corredor de la Independencia "cada una hora, y hasta más, es que despachan una guagua".
Según denuncias de los usuarios, lo propio ocurre desde el control que funciona en el sector del Hipódromo, en Santo Domingo Este, desde el cual también despachan el corredor 27 de Febrero.
Otro "abuso" que se está cometiendo contra los pasajeros-contribuyentes, es que, algunos conductores, "si hay un vehículo estacionado en la parada, no se detienen a abordar a la persona que, para colmo de males, tiene más de una hora esperando el transporte"
A esta situación se le suma el hecho de que, el que se quedaba en esa parada va a parar muy lejos de su destino. Esta es una mala práctica que esos señores conductores tienen que dejar, ya que en algunos casos, pasajeros disgustados "le han entrado a trompadas al chofer"
Corrupción no es solo la mala práctica de malversación de los recursos del Estado por un funcionario público, es también la creación de una crisis en perjuicio de muchos y en beneficio de unos pocos. En tal sentido, usuarios de la OMSA del corredor Independencia entrevistados por este medio dicen que han llegado a la "triste conclusión", de que en toda esta situación "existe una componenda entre despachadores y choferes de la OMSA con los sindicalistas del transporte privado.
Señalan como ejemplo, al sindicato de choferes "que vende el servicio en la ruta desde el Parque Independencia hasta el kilómetro 13 y medio de la carretera Sánchez, porque, por cada 5 unidades de esas guagüitas que cobran 35 pesos y màs ahora por el Covid, es que despachan una guagua de la OMSA”.
De forma enfática y visiblemente enojados, estos usuarios del transporte publico Los Frailes, Ensanche Isabelita, Los Mameyes y Villa Duarte, les exigen a las nuevas autoridades a "que tomen carta en el asunto, porque no es justo que una persona se sacrifique madrugando y corriendo el riesgo de ser atracado, como ya ha pasado, todo para estar puntual en una parada, que el sacrificio no valga la pena porque como quiera hay que durar màs de una hora esperando la guagua".
0 Comments:
Publicar un comentario